EL METODO DE CORNELL
El método Cornell
es un método para tomar apuntes y notas cada vez más utilizado. Y es que te
permite tener organizados los apuntes y adjuntar las ideas principales vistas
en los apuntes y un pequeño resumen, de forma que este tipo de apuntes son
ideales para repasar.
El método
Cornell nace en la primera mitad del siglo XX, concretamente en la
década de 1940 de la mano de Walter Pauk, un Doctor en Psicología y
profesor de educación de la Universidad de Cornell.
A partir de toda la
información recopilada, Walter Pauk creó su propio sistema para tomar
notas o apuntes, denominado método Cornell, que estuvo pensado desde el
inicio para que los estudiantes de la universidad de Cornell fuesen capaces de
sintetizar al máximo los aspectos más relevantes de cada clase, estudiarlos posteriormente
y preparar los exámenes de forma más eficiente
El método Cornell es un muy buen sistema para tomar
apuntes y para organizar tus notas, pero debes llevarlo a cabo de una forma
específica para que resulte útil.
A diferencia de lo que has estado haciendo hasta ahora,
deberás dividir en cuatro secciones diferentes las hojas en
las que vayas a tomar tus apuntes (título, notas de clase, ideas principales y
resumen). Estas secciones las tendrás que ir completando durante la clase,
tomando apuntes y, simultáneamente, extrayendo la información más relevante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario